Historia del circo en Rusia

Historia del circo en Rusia

El arte del circo en el sentido moderno llegó a Rusia en el siglo XVII: artistas extranjeros errantes demostraron las maravillas de caminar sobre la cuerda floja, mostraron trucos ingeniosos y divirtieron a la gente.

En el siglo XVIII, los artistas rusos comenzaron a asociarse y formar compañías. Cien años después aparecieron circos estacionarios en el territorio del país, los primeros circos de este tipo que aún funcionan a día de hoy.

El primer circo estacionario en Rusia

Los fundadores del primer circo en Rusia fueron los hermanos Dmitry, Akim y Pyotr Nikitin, los hijos de un siervo desde la primera infancia se sumergieron en el arte circense. Cuando su padre obtuvo su libertad, llevó a sus hijos a un viaje por la región del Volga, ganándose la vida haciendo malabares y actuaciones musicales.

Cada uno de los niños desempeñó su papel: Akim fue el personaje principal de la comedia, actuó como payaso y tocó varios instrumentos musicales, Peter sorprendió a la audiencia con fuerza física y destreza y Dmitry era un líder bromista.

Al final, su “gira” se detuvo en Penza, donde en 1873 abrieron el primer circo estacionario en Rusia: el “Palacio de Hielo”. A orillas del río Sura, se colocaron pilas en las que se instalaron postes sujetos con hielo, se cubrió una estructura simple con un dosel, y el primer circo en la historia de Rusia estaba listo, pero cada primavera era necesario detener sus actividades.

Tres años más tarde, los hermanos abrieron un circo en Saratov, compraron el edificio para el circo a un empresario local, Emmanuel Baranek, y duró casi hasta finales de 1928. Solo los artistas rusos actuaron en la arena, lo cual fue una condición importante para los hermanos Nikitin.

El circo en Rusia
El circo en Rusia

El nuevo edificio del Circo de Saratov fue diseñado por el arquitecto Boris Vilensky, famoso por la construcción de algunas estaciones de metro de Moscú,y fue allí donde los famosos comediantes Pencil (Mikhail Rumyantsev) y Sunny Clown (Oleg Popov) comenzaron su carrera, y también trabajaron allí los entrenadores Mstislav y Walter Zapashny.

El circo en Rusia

El circo más antiguo de San Petersburgo

El punto de inflexión para la aparición del circo en San Petersburgo fue la llegada a la ciudad de una compañía itinerante del famoso artista de circo austriaco Karl Ginne.

En su llegada estaba muy sorprendido por la ausencia de un circo permanente en la capital del Imperio Ruso. Así que alquiló un edificio en ruinas a orillas del Neva y financió con su propio dinero la construcción de un circo de madera.

Más tarde, cuando Ginne salió de San Petersburgo; el nuevo edificio pasó a ser propiedad del italiano Gaetano Ciniselli, quien decidió construir el primer circo de piedra en Rusia. Ciniselli logró persuadir al emperador para que diera un lugar para la construcción en el centro de la ciudad, en el terraplén del río Fontanka. Allí donde el Circo de San Petersburgo, inaugurado en 1877, sigue en pie hasta el día de hoy.

El primer circo en Moscú

El primer circo de Moscú fue el circo en Tsvetnoy Boulevard, que se inauguró en 1880. Su fundador, Albert Salamonsky, entró en la historia del arte circense como el creador de las primeras actuaciones infantiles. Antes de la aparición del circo en el bulevar Tsvetnoy, las actuaciones se realizaban exclusivamente para un público adulto.

El circo en Rusia

El Circo Salamonsky fue el primero en realizar matinés adaptados para niños; representaciones infantiles dominicales y árboles de Navidad, de los cuales los niños salían con regalos.

Las representaciones de circo fueron visitadas por toda la clase intelectual rusa. Entre las dichas personalidades encontramos al escritor Leo Tolstoy, el poeta Alexander Blok, el filósofo Pavel Florensky y muchos más.

Con la llegada del poder soviético, el circo Salamonsky se convirtió en el primer circo estatal. En las décadas de 1920 y 1930, el país contaba con un taller propio de arte circense para la formación de artistas. Los circos poco a poco comenzaron a abandonar los actos foráneos.

Durante la Gran Guerra Patria, el circo en Tsvetnoy Boulevard, como muchos otros, continuó funcionando. En aquella época mostraba números de temática militar, enviaba artistas a actuar en el frente. Más tarde, aparecieron producciones conocidas: “La juventud está de fiesta”, “Feliz navegación”, “Carnaval en Cuba”.

Las actuaciones de las leyendas del circo – Leonid Kusko, Mikhail Shuydin, Oleg Popov, Leonid Yengibarov – llenaron las salas. Pero el artista más famoso del circo en Tsvetnoy durante muchos años siguió siendo Yuri Nikulin, cuyo nombre lleva el circo desde 1996.

El circo en Rusia

Entradas del Circo en Moscú o San Petersburgo

Si tienes planificado viajar a Rusia y quieres disfrutar del histórico circo de Moscú o de San Petersburgo, contáctennos y les gestionamos las entradas con antelación para su tranquilidad.

El circo en Rusia
Select your currency
Chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Dep.Información y ReservasWhatsApp
Scroll al inicio